La señora me había llamado; su vecina le dio nuestra referencia, pues le habíamos remodelado el baño el año pasado. Me dice:
–Quiero remodelar mi baño, mi esposo y yo tenemos necesidades diferentes, queremos remozarlo y hacerlo más funcional –nada fuera de lo normal. -
–Hay un tema, –me aclara por teléfono– mi esposo es gringo, ¿sabes hablar inglés?
–Claro, no hay problema.
Cuadramos fecha y hora. Iba a ser una reunión como cualquier otra.
Ahora que lo pienso, creo que no había tenido interacción de tú a tú con una persona discapacitada. Soy mala disimulando mis emociones. Nos sentamos en el balcón para iniciar la reunión; yo sólo pensaba “relaja la cara, no mires la silla de ruedas”. Siento pena por su condición, siento vergüenza por tener el privilegio de un cuerpo capaz de moverse libremente. "¿Habrá tenido un accidente?, ¿Tiene una enfermedad degenerativa?”
Mirando hacia ese día me doy cuenta que habíamos dos personas discapacitadas ahí sentadas. Él en su silla de ruedas y yo minusválida en ignorancia. Avanza la reunión y por su personalidad y su input en el proyecto me voy sintiendo cada vez mas cómoda. La señora dice que ella estará feliz con lo que el esposo quiera. Él toma el control de la conversación, nos explica que quiere un baño que se acomode a su condición pero que no parezca un baño de enfermo o un baño de hospital; lo va utilizar su esposa también y quiere que sea estéticamente moderno y bonito. Nos ponemos de acuerdo y nos eligen como los diseñadores encargados de remodelar su baño.
ANTES
Ese sentimiento de incomodidad va pasando en mí, en próximas reuniones nos explica sus problemas más frecuentes en el baño: se le es difícil entrar, la silla choca con la puerta, no se puede ver en el espejo, se le es difícil acceder al inodoro, termina el baño con un “mojadero”…
Determinamos medidas que a él le funcionan: altura de lavamanos, toallero, espacio para el giro de la silla…estamos listas para elaborar su propuesta.
Llega el día de presentarles y me pregunto si nos excedimos con el diseño. Pienso que es demasiado moderno, una remodelación muy arriesgada. Empiezo mi pitch: proponemos demoler todos los muros; mover el inodoro; mover el espacio de la ducha; un mueble del lavamanos flotante y más bajo; un lavamanos con mezcladora en la pared para él; un lavamanos de sobre meseta con mezcladora alta para ella; un mueble debajo para almacenar, pero que no se vea que se le quitó un pedazo para que entre su silla; una ducha con un desagüe invisible perimetral para que no salga agua cuando ruede fuera del área. Les gusta todo, lo aprueban, quieren upgrade de calidad de accesorios de baños
–¿En serio?!?, excelenteeee.
Ajustamos algunas medidas y ejecutamos.
Sé que es el mejor proyecto que hemos realizado hasta el momento. Fue un reto profesional hacer tantos movimientos de tuberías de un edificio viejo y trabajar con un vecino con pocas ganas de colaborar. En lo personal, aprendí que no sabemos los problemas de las personas con sólo mirarlas pero si vemos una silla de ruedas o un bastón o unas muletas, ya sabemos un poco de su lucha y por eso nos sentimos extraños en su presencia. Pude dejar mi ignorancia y valorar el poder que tienen las personas con discapacidad en estar en el mismo sitio que yo y hacer las mismas cosas que hago, lo que quita del panorama la incurabilidad de su enfermedad. Pueden aprender, adaptarse y desarrollar formas ingeniosas de navegar en el mundo. Siento dicha de que nuestro diseño es parte de su cura, por el cual hoy él pueda usar el espacio más íntimo de la casa, en total libertad y comodidad. Me di cuenta de la responsabilidad que recae en nosotros, los diseñadores, de exigir a nuestros clientes, sobretodo a los proyectos comerciales y corporativos, en hacer espacios accesibles y aptos para personas con discapacidades, constantemente ignorados en nuestro país. Sé que ahora puedo ver a una persona en silla de ruedas más allá de sus discapacidades: primero la persona, luego su limitación, después de todo tienen el mejor parqueo.
VER TODAS LAS IMAGENES DEL PROYECTO:
https://www.diptic.com.do/accesible-bathroom
Comments